Cómo afecta la desigualdad de género el crecimiento de los países.

En el mercado mundial de trabajo la desigualdad de las mujeres con respecto a los hombres atraviesa todas las fronteras. Y aunque en los países desarrollados la participación femenina es relativamente alta, también allí se verifican diferencias significativas. El salario, el acceso a los puestos jerárquicos, la participación en el PBI y la iniciativa emprendedora son algunas de las variables que dan cuenta de las desproporciones en todas las regiones. A nivel global, mientras el 78% de los hombres participa del mercado de trabajo, entre las mujeres la cifra es del 52%. Sin embargo, en países en los que las mujeres no trabajan pierden puntos del PBI. En el Magreb, en Medio Oriente y en el sur de Asia, las mujeres son menos numerosas en el mercado de trabajo (menos del 30%, contra una media mundial del 49%). Las normas sociales y el conservadurismo de esas sociedades obturan su acceso al trabajo. Al contrario, en los países más pobres del África subsahariana el índice de act...